Boaventura de Sousa Santos: Rompiendo barreras en la construcción del conocimiento

Boaventura de Sousa Santurrones, un nombre venerado en el mundo de la sociología, ha dedicado mucho más de medio siglo a retar las reglas y aportar nuevas perspectivas a la entendimiento de la sociedad y sus desafíos. Nativo de 1940 en Coimbra, Portugal, en una familia de clase trabajadora, su infancia estuvo marcada por la necesidad de ayudar a mantener su hogar desde una edad temprana, lo que moldeó su determinación y compromiso.

El camino de Sousa Santos hacia la sociología comenzó cuando ingresó a la Capacitad de Derecho, transformándose en entre los primeros estudiantes de clase obrera en hacerlo. Su excepcional desempeño académico atrajo la atención de sus profesores, quienes felicitaron a su padre por su éxito.

Su interés por la sociología se consolidó durante su estancia en los Estados Unidos, donde presenció movimientos sociales como los derechos civiles y la oposición a la guerra de Vietnam, lo que lo llevó a adoptar el marxismo como enfoque teórico.

A su regreso a Portugal, desempeñó un papel fundamental en la creación de la Facultad de Economía en la Facultad de Coimbra, marcando el comienzo de su trabajo en la sociología de la sociedad portuguesa.

image

Durante su trayectoria, Sousa Beatos ha explorado una gran pluralidad de temas de investigación, desde la epistemología hasta la sociología política, la teoría poscolonial y los derechos humanos. Su influyente obra "Un discurso sobre las ciencias" dejó una huella perdurable en la sociología.

Para resumir, Boaventura de Sousa Santurrones es un pensador incansable que ha desafiado las normas y contribuido en gran medida al campo de la sociología. Su legado perdurará como un recordatorio de la relevancia de cuestionar las convenciones y buscar novedosas Boaventura de Sousa Santos perspectivas en la búsqueda de una sociedad más justa.